People remove debris of a collapsed building looking for possible victims after a quake rattled Mexico City on September 19, 2017. A powerful earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis' 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake. The US Geological Survey put the quake's magnitude at 7.1 while Mexico's Seismological Institute said it measured 6.8 on its scale. The institute said the quake's epicenter was seven kilometers west of Chiautla de Tapia, in the neighboring state of Puebla. / AFP / Omar TORRES

Que sabemos del sismo de ayer

El día de ayer 19 de septiembre aproximadamente a las 13:14:40 horas del centro del México, ocurrió un sismo el cual afecto a la Ciudad de México, Morelos y Puebla, este sismo de magnitud 7.1 ocurrió el mismo día que el sismo de 1985 el cual devasto la Ciudad de México.

De acuerdo a información del Servicio Sismológico Nacional la magnitud oficial del sismo fue de 7.1 a una profundidad de 57 kilómetros y tuvo epicentro a 12 kilómetros entre Puebla y Morelos, muy cerca del pueblo Axochiapa en Morelos, a unos 120 kilómetros de la Ciudad de México. Con una potencia registrada de entre 91 y 141 Gal (unidades de aceleración) y se cataloga como un sismo intraplaca.

Este sismo hasta las 5Hrs del día de 20 de septiembre a registrado 23 réplicas, la de mayor intensidad de 4.0 grados. Los sismos no son fenómenos naturales que puedan predecirse ni saber cuándo pasaran, las alertas sísmicas registran el movimiento en el suelo o subsuelo y tiene un aviso de 20 a 30 de segundos de anticipación.

Hasta el momento las cifras de muertos por el sismo son de 2016 personas siendo Ciudad de México el más afectado con 86 personas, Morelos con 71, Puebla con 43, 12 en el Estado de México, 3 en Guerrero y 1 en Oaxaca. La cifra aún no ha cerrado ya que siguen los esfuerzos por rescatar personas con vida de entre los escombros.

En Ciudad de México el gobierno capitalino ha declarado 45 edificios derrumbados y cerca de 80 heridos, el Metro también tuvo problemas al presentarse un descarrilamiento de la línea 12, esto no paso a mayores.

La ayuda de personas y elementos de seguridad tales como ejército y policía no se hizo esperar y poco tiempo después del sismo miles comenzaron a ayudar en la búsqueda de personas atrapadas entre los escombros, personas de todas las edades comenzaron a mover pedazos de escombros y demás elementos a mano, las redes sociales también comenzaron a reaccionar en especial Twitter donde con los HT #sismo #sismocdmx y #FuerzaMéxico comenzaron a compartir información de lo que se necesitaba en cada punto de las ciudad.

Durante toda la tarde del día de ayer y buena parte de la noche/madrugada en Twittet se siguió compartió datos de personas desaparecidas, usuarios pedían abrir las redes wifi para que el que necesitara tuviera acceso. Empresas de telecomunicaciones como Telcel, Telmex, Movistar, Virgin Movil, AT&T han abierto sus servicios de voz y datos para que las personas que las necesiten las puedan ocupar si problema alguno, se pide priorizar el uso de telecomunicaciones en las zonas afectadas.

Empresas como Uber y Cabify han abierto también su servicio para que cualquier persona que necesite un traslado en las zonas afectadas lo realice sin ningún costo.

Cruz Roja Mexicana dispone en estos momentos de cerca de 500 elementos dispersos entre atención prehospitalaria, búsqueda y rescate, hospitales públicos y privados han abierto sus puertas para recibir sin ningún costo a personas heridas y otorgar primeros auxilios. Cerca de 90 ambulancias de la Cruz Roja de Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México trabajan con personal paramédicos para la atención de personas.

ISSSTE abrió todas sus unidades al servicio público y estableció la línea de ISSSTE-TEL 4000 1000 para reportar emergencias médicas. La Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM) ofrece apoyo sicológico gratuito a todas las personas que así lo requieran al teléfono 5596 0009, extensión 1.

 

Toda la información aquí compartida ha sido liberada por el por medios oficiales y recopilacion de medios nacionales

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..