- Por: Staff AlertaQro Noticias
La reparación del daño para el caso de Vanessa Dib Velázquez, mujer a la que le amputaron sus piernas por un procedimiento médico erróneo en el IMSS, debe ser integral, apuntó José Narro Céspedes, Senador de la República.
Mencionó que están establecidos en las normas internacionales la reparación del daño, que podrían recibir las personas.
“El Seguro Social debe hacer una reparación del daño integral, que realmente y que de alguna forma restituya el daño”.
Agregó que revisaría el caso, para de ser necesario establecer un exhorto al IMSS para que se cumpla la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Esta semana la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitió la recomendación 118/2022, por el caso de Vanessa Dib Velázquez, a quien en la Unidad Médica Familiar 9 y al Hospital General 1 del IMSS, “por deficiente atención médica durante un legrado para retirar un Dispositivo Intrauterino (DIU) «traslocado» en septiembre de 2018, que le ocasionó una infección y en consecuencia 3 paros cardiacos, extirpación del útero y del ovario derecho, así como la amputación de ambas extremidades inferiores”.
Además, se justificó que no le dieron un seguimiento adecuado a su condición clínica.
Entre las recomendaciones emitidas esta su inscripción en el Registro Nacional de Víctimas, para la reparación integral por las violaciones a derechos humanos.
“Incluyendo el pago de compensación económica, se le procure el acceso a programas sociales que les otorguen oportunidades de desarrollo, así como becas para V2 y V3, y se remitan a esta Comisión Nacional las constancias que acrediten su cumplimiento”.
Además que deberá “Otorgue de forma vitalicia a V1, el control, seguimiento y atención médica que requiera como consecuencia de la discapacidad permanente y las secuelas que esta le genere, proporcionar todos los dispositivos de prótesis requeridos y demás ayuda técnica que le permita su desplazamiento adecuado, que se adapten a su condición física”.