Destacan impuestos ambientales de Querétaro para reducir las emisiones de CO2

 

  • Staff AlertaQro Noticias 

Querétaro es líder en política pública ambiental, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al inaugurar la tercera edición del  Mexico Carbon Forum, evento que tiene como objetivo identificar el alto potencial de desarrollo de proyectos generadores de reducciones y respaldar la transición hacia una economía baja en carbono.

 

“Quiero resaltar que en Querétaro estamos trabajando para ser ejemplo de responsabilidad ambiental, estableciendo políticas viables, serias y responsables. Esto busca contribuir a la descarbonización de la economía y a dejar un ambiente más limpio y saludable para las próximas generaciones”, expresó.

 

También mencionó los alcances en los temas de economía circular y manejo de residuos, en los cuales destaca por ser el único estado en el país con una ley vinculante en la materia, acompañada de proyectos industriales y una norma de residuos de construcción en ejecución.

Para abordar las emisiones de carbono de las industrias, dijo, se establecieron los «impuestos verdes», los cuales se centran en tres áreas específicas: emisiones de CO2 a la atmósfera, extracción de minerales no metálicos y generación de residuos especiales.

Refirió que a través del Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono, demanda compensación de emisiones mediante un instrumento económico, generando empleos verdes y ayudando a reducir la huella de carbono. Aclaró que dicho impuesto no busca ser una renta ambiental ni recaudatorio, sino reducir las emisiones de CO2, aumentar la competitividad de la industria queretana y fomentar la conciencia ambiental.

 

“Deseo el mayor de los éxitos a todos los participantes en el Mexico Carbon Forum 2023. Que sus esfuerzos contribuyan significativamente a abordar los desafíos ambientales que enfrentamos y a construir un mundo más verde y próspero para todos. ¡Adelante con determinación y visión!”, concluyó.

 

Al tomar la palabra, el director general de Mercado Ambiental de MéxiCO2, Eduardo Piquero, ponderó que la primera justicia climática consiste en ponerle un valor a las emisiones de gases de efecto invernadero. En este tenor, reconoció el esfuerzo del Gobierno de Querétaro al implementar un impuesto ambiental.

 

“Señor Gobernador, se ubicó Querétaro a la vanguardia mundial en la lucha contra el cambio climático con las acciones, a través del mecanismo de compensación del impuesto ecológico (…) Este año, las reducciones de emisiones que se utilizaron para compensar el mecanismo, para compensar el valor de las emisiones durante este año, son la primera contribución mexicana verificable por una tercera parte que cuenta con el mayor nivel de transparencia”, apuntó.

 

En su momento, el director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, José Oriol Bosch-Par, también distinguió la creación del impuesto verde, mismo que, señaló, ha fomentado el financiamiento de proyectos de carbono tanto en el estado de Querétaro, como en el resto de México.

Brindó una explicación del panorama general del cambio climático y comentó que la Bolsa Mexicana de Valores ha desarrollado instrumentos para financiar proyectos sustentables, y desde el primer bono verde en 2016 hasta la fecha, se han financiado 260 mil millones de pesos para este tipo de acciones que combaten el cambio climático.

Y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, consideró a la innovación financiera como elemento clave en la transformación hacia la sostenibilidad; asimismo, detalló que la dependencia de la que forma parte alista la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible de México, dirigida a proyectos en la materia.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..