Órgano Electoral en Guanajuato negó medidas de seguridad para candidata asēsināda este lunes en Celaya

  • Staff AlertaQro Noticias

En una conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, responsabilizó a las autoridades de Guanajuato de no brindar protección a la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán, asesinada ayer por la tarde.

Dijo que fueron los candidatos de Morena en el estado quienes solicitaron seguridad desde principios de marzo, en el caso de los puestos federal la federación respondió a los candidatos y en el caso de los candidatos locales el Organismo Público Local Electoral (Ople) lo negó porque aún no iniciaba el proceso.

Además, reconoció que se han registrado 15 asesinatos relacionados con el mismo. En los hechos incluyen el fallecimiento de dos candidatos, cinco precandidatos y ocho aspirantes a cargos políticos.

Enfatizó que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como las fiscalías estatales están llevando a cabo investigaciones exhaustivas sobre estos crímenes, con la firme convicción de que no habrá impunidad.

«En el actual proceso electoral tenemos el registro de 2 candidatos fallecidos que están registrados ante los Oples, los organismos electorales de los estados. El homicidio de 5 precandidatos que ya contaban con registro oficial ante partidos políticos, aunque no estuvieran registrados en organismos electorales. Se tiene conocimiento de 8 homicidios de personas aspirantes quienes aún no contaban con registro oficial ante partidos o instituciones electorales, pero habían sido mencionados para un cargo o en algún momento manifestaron su deseo de competir», explicó Rodríguez durante la conferencia.

En medio de este proceso electoral, el más grande en la historia del país, la colaboración de las autoridades locales es crucial para garantizar la seguridad de los candidatos, subrayó la funcionaria. Actualmente, están en juego 20 cargos de elección popular por los que compiten 70 mil candidatos.

«Seguimos haciendo un llamado a los gobiernos estatales para brindar la seguridad necesaria a los contendientes, pues como saben, el 1 de abril comenzó el proceso para quienes buscan un cargo de elección popular local. El gobierno federal está atento a todas las peticiones que se realicen ante el INE de candidatos y partidos para que sean atendidos de manera inmediata y el proceso se lleve a cabo de manera pacífica», agregó Rodríguez.

Por otro lado, se informó que hasta el primer día de este mes, las autoridades federales han recibido un total de 108 solicitudes de protección, de las cuales 86 han sido atendidas, 10 fueron declinadas y 12 están en análisis de riesgo. Además, se ha establecido una mesa de operaciones las 24 horas con el propósito de vigilar y dar seguimiento a la protección de candidatos.

La secretaria de Seguridad instó a redoblar esfuerzos para garantizar un proceso electoral seguro y transparente, donde los candidatos puedan ejercer sus derechos democráticos sin temor a represalias.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..