Seguridad y oportunidades para los jóvenes universitarios: Juan Alvarado

 

Redacción

La educación es, sin duda, la base del desarrollo de toda sociedad, pero si además la instrucción a nivel superior está entrelazada con el sector industrial, el resultado es la creación de capital humano calificado y óptimo en todos los ámbitos, señaló el candidato común de los partidos MORENA-PT-PVEM, Juan Alvarado Navarrete, quien sostuvo un encuentro con jóvenes universitarios ante quienes reafirmó el compromiso de brindar seguridad y oportunidades, pues dijo, “son motor y esperanza de San Juan del Río”.

Al establecer un dialogo participativo con estudiantes y maestros, Juan Alvarado detalló que la planeación, la rendición de cuentas y la transparencia serán iniciativas que se pondrán en marcha desde el día uno de su gestión, y que será a través de un equipo de profesionales que se logren alcanzar los objetivos en un gobierno que será incluyente, participativo y de puertas abiertas, dijo, “el capital humano sin duda será nutrido de gente capaz, vamos a echar mano del talento sanjuanense para integrar una administración de resultados, y no una como la de los últimos 9 años con funcionarios amigos y familiares que solo se intercambian los cargos sin dar resultados para la gente”, aseguró.

Alvarado Navarrete, argumentó una de las estrategias será de vinculación efectiva “gobierno municipal-empresas-sector educativo”, dirigida a preparar a las juventudes en las áreas que el sector productivo requiere hoy por hoy: “No queremos solo generar mano de obra, sino desarrollo humano integral, y al mismo tiempo dar certeza a los recién egresados que ya tienen el conocimiento y experiencia inicial para ocupar un puesto bien pagado, en donde puedan crecer y alcanzar sus metas”, aseguró.

El abanderado de la 4T, subrayó la importancia de formar clústeres multiculturales en las diferentes comunidades, con la intención de que los jóvenes descubran a temprana edad sus talentos y vocaciones.

Comentó que en esta nueva relación tripartita, también conocida como “Triple Hélice”, el gobierno municipal puede hacer más por las y los jóvenes, a través de programas que logren un desarrollo integral, que va desde la movilidad para llegar a sus planteles, hasta espacios de capacitación a través de talleres, cursos, y programas de enseñanza en diversas disciplinas que los incentiven a estudiar las problemáticas locales y contribuyan con apoyo de las instituciones municipales, educativas e industriales a abatir los rezagos que enfrentan en la actualidad. Concluyó.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..