Aumenta almacenamiento de agua en presas de Querétaro por las recientes lluvias

 

  • Por: Jonatan N. Parra

Las recientes precipitaciones en el estado de Querétaro han tenido un impacto positivo en las reservas de agua. Cinco de las siete principales presas del estado han registrado un aumento en su capacidad de almacenamiento de 4% a 10%, mientras que la presa Jalpan representó un aumento de 69% en lo que va del mes.

Según datos del Sistema Nacional de Información del Agua (SINA) que está bajo la supervisión de la Comisión Nacional del agua (Conagua) y monitorea todas las presas del territorio mexicano; el 1 de julio, las presas de Querétaro tenían un almacenamiento de 7.11 hectómetros cúbicos (hm³), que equivalen a 7 mil 115 millones de litros de agua.

Sin embargo, en un periodo relativamente corto la cifra de almacenamiento de las presas tuvo un crecimiento significativo. De acuerdo con los datos al corte del 19 de julio las presas cuentan con 24.01 hectómetros cúbicos (hm³) de agua almacenada.

Este aumento es notable considerando que en mayo, cuando se emitió la Declaratoria de Emergencia debido a la sequía severa y sequía extrema en Querétaro, las presas tenían únicamente 4.63 hectómetros cúbicos de agua en total.

Actualmente, la presa Jalpan, ubicada en el municipio de Jalpan de Serra ha alcanzado su capacidad máxima del 100%; a principios de julio su nivel era solo del 31%.

La presa El Centenario perteneciente al municipio de Tequisquiapan registró un aumento de volumen del 10% del 1 de julio al 19 de julio.

En el caso de la presa La Venta en el municipio de Pedro Escobedo está al 16 % de llenado, con 0.390 hectómetros cúbicos de agua almacenada.

En San Juan del Río la presa Constitución de 1917 pasó de tener 2.34 hectómetros cúbicos (hm³) almacenados, que representan el 4% de su capacidad, a tener 8.77 hectómetros cúbicos (hm³), actualmente está al 13% de llenado.

La presa El Batán cuenta con el 11% de llenado; mientras que la presa San Ildefonso ubicada en el municipio de Amealco de Bonfil se encuentra con 9%, un aumento considerable para 1% de almacenamiento que tenía a principios del mes.

A pesar de que estas presas tuvieron un crecimiento en su nivel de agua de 4 a 10 por ciento en lo que va de julio, y en el caso de la presa de Jalpan de Serra casi un 70 por ciento, la presa La Llave en el municipio de San Juan del Río continúa completamente seca.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..