Aprueban diputados reforma a la Ley Ferroviaria para el transporte de pasajeros en vías férreas

  • Por: Redacción

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma a la Ley Ferroviaria, la cual establece que el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros.

La iniciativa, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, reforma el párrafo cuarto y adiciona un párrafo quinto, recorriendo por su orden los actuales, del artículo 28 de la Constitución Política, establece que el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

“La comunicación vía satélite y los ferrocarriles, tanto para transporte de pasajeros como de carga, son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución”, señala el dictamen.

Esta reforma también plantea que los particulares que cuenten con concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de carga podrán obtener concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros.

La iniciativa de reforma se aprobó en lo general y lo particular con 472 votos a favor y cero votos en contra; durante la discusión se presentaron 135 reservas, ahora, pasará a comisiones del Senado y posteriormente al Pleno de la Cámara Alta.

El coordinador de Morena en la Cámara, Ricardo Monreal, aseveró que esta reforma busca recuperar la rectoría del Estado en el transporte ferroviario, priorizando el servicio a pasajeros tras la privatización del sector durante el gobierno del expresidente Ernesto Zedillo.

En tanto el diputado del PRI, Arturo Yáñez Cuellar, indicó que el partido tricolor votará a favor de la reforma ya que retomar el tema ferroviario es impulsar la conectividad de pasajeros, hacer accesible el derecho y genera beneficios para todas y todos, sin embargo, también dijo que existen grandes retos.

Por otro lado, el diputado por el PAN, Manuel Pérez Díaz, mostró su apoyo al dictamen, aunque advirtió sobre la necesidad de que su implementación se haga «con responsabilidad» y una planeación financiera sólida para garantizar su sostenibilidad.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..