
“Mufasa” entretenido, crudo y soberbiamente animado
*Mufasa Calificación: 7.5/10
Estamos ante un filme que, a pesar de no estar a la altura de la cinta animada original, sí tiene mucho más corazón que su antecesora (2019) y eso ya es un gran gane en estos live action hechos por Disney.
Un filme que a muchos hará pasar un buen rato.
Género: Comedia, Drama, Animación, Acción, Fantasía, Musical
Director: Barry Jenkins (Luz de Luna, Si la colonia hablará )
Clasificación: “A”
Hay que ser honestos esta franquicia no tiene nada de live action, ya que siguen siendo personajes 100% hechos en computadora pero Disney así es como nos quiere vender su franquicia probablemente más rentable de sus últimos 30 años.
Sinopsis:
Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.
Crítica:
Si algo pretendía Disney hacer con “Mufasa” era generar dinero masivamente como lo hizo con el la soberbia “El Rey Leon” en 1994 (convirtiéndose hasta ahora en una de las cintas animadas más taquilleras de la historia) y su remake estrenado en 2019 que se a convertido en una de las cintas más taquilleras de la historia y si la tratamos como tal (animación) ostenta el honor como el filme aún más taquillero de su género.
Y es que “El Rey León” aún es el producto que más le genera a Disney dinero, tanto en Broadway, cines, formatos caseros y venta de accesorios, por lo que una secuela después del exitazo de su antecesora era evidente, por desgracia el proyecto pasado dejó en muy mal estado en el cine a este producto y es algo que por lo menos está precuela no se merece, ya que a pesar de sus fallos, estamos ante un buen filme, entretenido, crudo y soberbiamente animado.
Y es que aunque tiene demasiada similitud con la historia original, aquí su director luchó con la simplicidad que necesitaba él guión para llegar a todo el público y por el otro entregarle a la trama su estilo y aunque al final fue una mezclas, si logra mucho más destacar la crudeza de éste, ya que la historia a su manera es muy compleja para ser entendida por los más pequeños de la casa y es ¡aquí! donde tuve el más grande problema con la película, ya que irónicamente se siente lenta, pero corta 🤔 y dejen explicó el porqué:
“Y es que para complejidad de la relación que nos cuenta entre “Mufasa y Scar” la película necesitaba mucho más que un poco más de 2 horas, ya que Barry Jenkins entrega un guión demasiado poderoso en este aspecto, pero por el otro el tratar de tener muchas coincidencias con la historia original esto no solo logra sentir como algo ya visto, sino que hace que la película no logre el ritmo que necesitaba y se siente lenta en varios puntos, pero incompleta.
Eso sí la animación es soberbia y a diferencia de su antecesora, el por fin ponerlo gestos a los animales hace que ésta se sienta mucho más orgánica y por lo cual puedas conectar mucho mejor, si o si, por lo menos se merece desde ya la nominación al Óscar a mejor efectos visuales, ya que es implacable es este rublo.
Ante las canciones con las que cuenta, estas son buenas, pero ninguna logra estar a la altura de la cinta que inició todo, muy diferente a lo que pasa con la banda sonora la cual es impresionante y se combina a la perfección con la trama, sumándole otra gran punto.
Y ¡sí!… puede que no estemos ante el mejor filme del año, pero sí ante uno que te hará pasar un buen rato y dejarte un buen sabor de boca, eso sí creo que usa algunos personajes y elementos a su conveniencia para llegar más al corazón de su audiencia, por suerte estos están muy bien incorporados que no logran sentirse de sobra.
Al final estamos ante una cinta innecesaria, pero que, a pesar de ello, sabe muy bien cómo reivindicar el camino de una de las franquicias más poderosa de Disney.