
Anuncian Concurso Nacional de Huapango en El Marqués
- Por: Jonatan N. Parra
El municipio de El Marqués hizo el anuncio del onceavo concurso Nacional de Baile de Huapango en el que se espera la participación de más de 350 parejas.
El próximo 21 y 22 de febrero se llevará a cabo a partir de las 10:00 horas en la Plaza San Pedro de La Cañada. Además de hupangueros de los municipios de Amealco, San Juan del Río, Pinal de Amoles, San Joaquín, Corregidora, Jalpan de Serra, Cadereyta y Peñamiller; se espera concursantes de Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán.
Claudia Martínez Guevara, coordinadora de gabinete en el municipio de El Marqués, indicó que habrá cuatro categorías: pequeños huapangueritos que son niñas y niños a partir de los 13 años de edad; infantil, juvenil y adultos.
Se competirá en seis estilos de huapango como el queretano, hidalguense, potosino, tamaulipeco, veracruzano y poblano.
El 11° Concurso Nacional comenzará con las inscripciones en la Casa de la Cultura a las 10:00. «A las cinco de la tarde será el cierre de las inscripciones, en punto de las 5:30 se llevará a cabo la inauguración oficial para que a las 6:30 dé inicio el concurso y la participación de todas las categorías. El sábado 22 de febrero, a partir de las 11:00, darán inicio todos los concursos de las diferentes categorías y las semifinales de la juvenil, hasta obtener todos los campeones por estilo» detallaron.
Un jurado conformado por expertos en baile de huapango huasteco evaluarán ritmo, la autenticidad, proyección escénica, precisión, coreografía y vestuario. Se tendrá una bolsa de premios en efectivo de 133 mil pesos para los campeones absolutos.
«Es importante mencionar que el huapango no es solamente un baile, es una forma de fortalecer nuestra identidad cultural, pues representa la historia de México a lo largo de nuestro tiempo. Es una manera emocionante de ejercitar nuestro cuerpo y de disfrutar la música y danza, que nos conecta con nuestras raíces»
El evento contará con música en vivo a cargo de los tríos Alma Huapanguera, Cantores del Son, Aces de la huasteca y Descendencia Hidalguense. Ademas la presencia de 85 comerciantes locales que ofrecerán productos artesanales, alimentos y diversos artículos; así como 45 artesanos de otros municipios de Querétaro.