Reitera Donald Trump que se mantendrán los aranceles contra México y se impondrán contra otros países

  • Por: Redacción

El Presidente Donald Trump emitió su primer discurso ante el Congreso de Estados Unidos, reiteró la aplicación de aranceles recíprocos: “Si tu no fabricas tu producto en Estados Unidos, bajo la administración Trump vas a pagar un arancel y en algunos casos uno sumamente grande. Otros países han usado los aranceles en contra de nosotros por décadas”.

Por ello, Trump afirmó que utilizarán los aranceles en contra de otros países como la Unión Europea, China, Brasil, India, México, Canadá y muchos otros países, que aseguró, han cobrado aranceles sumamente elevados, “mucho más altos que los que nosotros les cobramos; eso es muy injusto”.

Asimismo, Donald Trump habló sobre su estrategia para combatir a los cárteles de la droga: “Los carteles han hecho la guerra a Estados Unidos y es hora de que Estados Unidos le haga la guerra a los cárteles”.

Añadió que gracias a su Gobierno se dio la extradición la semana pasada de 29 dirigentes o miembros de alto rango de grupos de la delincuencia organizada que operan en México, como el llamado «narco de narcos» Rafael Caro Quintero, acusado en EE.UU. del asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena.

«Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, debido a nuestras políticas arancelarias que les impusimos, piénsenlo, nos entregaron a 29 de los líderes de los cárteles más importantes de su país. Eso nunca había sucedido antes», dijo Trump.

Sin embargo, no hay evidencia de que la extradición haya sido por el tema los aranceles, debido a que todavía no habían sido impuestos, además, las solicitudes de extradición se habían enviado a México desde hace años en diferentes presidencias, y las autoridades mexicanas han declarado que las extradiciones solamente se dieron la semana pasada porque había sospechas de que algunos de los narcotraficantes encarcelados pudieran ser liberados por órdenes judiciales de tipo habeas corpus.

Donald Trump adelantó que firmará una ley para la mayor operación en la frontera “jamás vista” para frenar la migración.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..