¿Cómo y cuando ver la Luna de Sangre?

  • Por: Redacción

La noche de este 13 y la madrugada de 14 de marzo tendrá lugar un eclipse total de Luna, fenómeno conocido como Luna de Sangre, el cual será visible en México y en todo el continente americano.

El satélite se teñirá de color rojo, un evento astronómico que podrá verse de manera directa sin correr riesgo alguno.

La interacción entre la luz solar, la atmósfera del planeta y la órbita de la Luna permitirá observar una composición fascinante, que ha sido objeto de estudio y admiración.

¿Cómo y cuándo ver el eclipse?

Esta Luna de Sangre será visible sin ningún tipo de equipo especial y solo basta alzar la vista al cielo.

En México, este evento astronómico iniciará a las 23:09 horas de la noche del jueves 13 (hora del Centro de México) y tendrá su punto máximo la madrugada del viernes 14 de marzo a las 0:59 horas, culminando a las 2:47 horas.

Para apreciar este fenómeno en su máximo esplendor, se recomienda buscar lugares con cielos despejados y con la mínima contaminación lumínica. Te recomendamos el uso de binoculares o telescopios para una mejor experiencia al permitir observar detalles más precisos de la superficie lunar.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..