No coincide Sheinbaum con el Fondo Monetario Internacional sobre recesión económica.
- Staff AlertaQro Noticias
En conferencia de prensa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló respecto al resultado del Fondo Monetario Internacional de que México caerá en recesión, dijo que desconoce las bases con las que se da dicho resultado.
«Ayer nos informaron que venía este resultado del Fondo Monetario Internacional, no conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos, no es que no coincida la Presidenta, sino que nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda, que no coinciden en este planteamiento», expresó.
Señaló que normalmente organismos financieros internacionales apuntan esto, al mismo tiempo que mencionan lo que se tiene que hacer en cada país.
«Ellos no creen que el gobierno no pueda hacer nada para cambiar una situación aunque viene del propio mercado y nosotros no coincidimos con esa visión, por eso planteamos el Plan México», manifestó.
En este sentido, recordó que su gobierno presentó el Plan México, además de cambios estructurales como la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que es parte de dicho plan, y que busca facilitar las inversiones en beneficio del país.
Además, puntualizó que este planteamiento de fortalecer la economía del país, se tienen fechas claves que fueron anunciadas el pasado 3 de abril cuando se dio a conocer con mayor detalle el Plan México.
“Entonces nosotros tenemos un plan para fortalecer la economía mexicana, no coincidimos con esta visión, entre otras cosas pues porque nosotros estamos trabajando”,
dijo.
También resaltó sectores estratégicos dentro del plan, como la industria aeroespacial, que será protagonista en una exposición este martes en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
“Brasil será el país invitado por su desarrollo en esta área”, destacó.
En cuanto al programa de vivienda que amplió su meta de hasta 180 mil viviendas, afirmó que se se esta revisando cada semana y, aunque reconoció que sí hubo un retraso en su presentación en cuanto a la obra pública.
“Si no hubiera inversión pública probablemente habría la disminución en el crecimiento económico, pero es muy distinto”, aseveró.