
Entra en vigor en Querétaro la “Declaratoria de Emergencia” por incendios forestales
- Por: Carmen Galván
El pasado 2 de mayo fue publicada en la Sombra de Arteaga la Declaratoria de Emergencia en el Estado de Querétaro a causa de los incendios forestales y la temporada de estiaje.
En la Declaratoria se incluyen acciones y medidas de difusión sobre el tema a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Estatal del Agua.
Una de las acciones es identificar las zonas y comunidades más afectadas por la temporada de estiaje, así como realizar los trabajos logísticos para suministrarles agua.
Asimismo, se autoriza que ejerzan los recursos públicos necesarios para la prevención y combate de los incendios forestales y la temporada de estiaje.
De acuerdo con el Monitor de la Sequía del Servicio Meteorológico Nacional con corte al 15 de abril el 32.3% del territorio de Querétaro estaba anormalmente seco, el 62.9% contaba con una sequía moderada y el 4.8% del territorio no tenía una afectación.
Por lo que 17 municipios de Querétaro contaba con un afectación a causa de la sequía de este año.
En cuanto a los incendios forestales se estima que en su mayoría son provocados por actividades humanas, además que de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal hasta el 17 de abril se habían registrado 2 mil 885 incendios en el país, mientras que en Querétaro se habían registrado 34 incendios.