
Tren México-Querétaro avanza con dos paraderos y cuatro estaciones hasta el momento
- Staff AlertaQro Noticias
En la conferencia de prensa mañanera, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que hasta el momento tienen contemplados cuatro estaciones y dos paraderos para el recorrido del Tren México-Querétaro.
“Al momento 6, pero conforme van evolucionando los estudios de demanda vamos ajustando el número. Ya trabajamos en el proyecto coordinadamente con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, su mesa de arquitectura, su área de arquitectura, para tener las mejores estaciones.”, indicó.
Las estaciones que mostró en su presentación de este miércoles son la de Huehuetoca, Tula, San Juan del Río y Querétaro. Y dos paraderos uno en Praderas del Potrero y otro en el Aeropuerto de Querétaro.
Agregó que para este viernes 23 de mayo se espera que esté listo el estudio de impacto ambiental del Tren México-Querétaro, lo que permitirá ampliar el área de obras que ya cuenta con cerca de mil trabajadores en 11 puntos distintos.
Además, señaló que dicho resultado indicara que el perímetro que abarca desde Pachuca y hasta la capital queretana, lo cual permitirá que se puedan seguir generando acciones y que se introduzca la maquinaria pesada.
«El día viernes está considerado que se emita el resultado que esperemos que sea favorable del manifiesto de impacto ambiental que nos permitirá trabajar en el resto del trazo en los tramos nuevos y en cuanto a la prospección arqueológica, llevamos un 76% de avance y nos permite seguir avanzando con nuestra maquinaria pesada», destacó.
El general Vallejo puntualizó que esperan que este resolutivo sea favorable, ya que, va a permitir continuar con los tramos que siguen además de que llevan una prospección arqueológica del 76% desde el 26 de abril hasta la fecha.
Adelantó que se tienen activos 10 tramos de construcción y 1600 trabajadores que diariamente acuden a este proyecto que se prevé tendrá un avance importante para 2027, sin embargo, todavía se deben hacer diferentes análisis en todo el trayecto.
“Debemos edificar 11 viaductos elevados de concreto para el movimiento de los trenes para una longitud de 12km, 6 puentes para cruce de cursos de agua de 2km de longitud en total y 114 km de importantes cortes y terraplenes”, dijo.
Vallejo Suárez indicó que se busca tener las mejores estaciones y paraderos para poder brindar el mejor servicio a la población, que será beneficiaria de este medio de comunicación y que va a aminorar la carga vehicular en la autopista Federal 57 en el tramo México a Querétaro.
Detalló que serán 226km de vía doble que dentro de la infraestructura se van a construir 11 viaductos y seis puentes y 114 km de corte y terraplén.