- Por: Manuel Chávez
El Secretario de Servicios Públicos del municipio de Querétaro, Armando Presa Ortega, señaló que las afectaciones estructurales que sufrieron 12 viviendas en la colonia Loarca, el pasado domingo 15 de junio, se originaron porque el colector pluvial que pasa por debajo del dren de la zona fue dañado por un incendio en días previos, lo que habría originado el colapso de la infraestructura.

«El caso de Loarca el día de ayer entiendo que el diagnóstico que está realizando ahorita la Secretaría de Obras Públicas y Protección Civil determinaron que por debajo del dren pluvial del fraccionamiento hay un colector pluvial y el colector pluvial estaba dañado por personas en situación de calle hicieron un incendio», según Presa Ortega los daños se registraron en los últimos 2 meses.

Derivado de esta acción y las 8 horas de lluvia continua que se vivieron en la capital queretana, se formó un socavón en el dren que pasa entre los condominios Hugo Gutiérrez y Puertas de los Naranjos, con lo que se afectaron viviendas y a 33 personas que tuvieron que salir de sus domicilios ante estos hechos.

El Secretario argumentó que no había manera de obtener indicios de que el tubo del colector pluvial se encontraba dañado antes de la lluvia de este domingo, ya que está enterrado. También comentó que esta infraestructura fue entregada a la Comisión Estatal de Aguas (CEA) en 2011, pero el municipio ya se encuentra trabajando en su reparación en coordinación con el gobierno del estado.

Indicó que el equipo de servicios públicos y representantes de los tres órdenes de gobierno siguen trabajando en la zona y apoyarán en el retiro de escombro y demás productos de la demolición.


