Exterminio 3: La Evolución es innovadora y una de las mejores películas de terror del año

 

Exterminio 3: La Evolución Calificación: 4/5

Estamos no solo ante una de las mejores películas de terror que se nos ha entregado en el año, sino ante una de las pocas cintas que trata a su manera de ser diferente e innovar y lo mejor es que lo logra, aunque esto no les gustara a muchos.

Género: Drama, Terror, Suspenso, Thriller.
Clasificación: “C (Solo para mayores de 18 años)”

Sinopsis:
Años transcurridos tras los sucesos de «28 semanas después», el virus de la irá ha regresado y un grupo de supervivientes debe sobrevivir en un mundo asolado por hordas de infectados. Realizada con un iPhone 15 Pro Max y con la ayuda de numerosos accesorios especializados.

Crítica:
Hablar de esta franquicia y de ésta película en particular para un servidor es algo complicado y no solo por el amor que le tengo a sus dos antecesoras, sino porque en general son las cintas que un servidor más a visto, a esto le sumamos la importancia de ésta en el mundo del terror, pero principalmente del mundo de zombies.

Ya que es la única franquicia hasta la fecha, más creíble y realista de estas criaturas, ya que debemos de recordar que estos no son zombies cómo tal, sino infectados de una rabia mutada y por lo cual pueden morir de hambre, sed, tener ligeros sentimientos, ya que por naturaleza aún cuentan con sus instintos animales.

Pero para mí lo que la hace destacar es gracias a que, a pesar de su ligereza para no aburrir a su nueva audiencia, la cinta aún le es fiel a la franquicia y su director vuelve a experimentar una vez más con ella, volviéndola algo extraña pero disfrutable a la vez.

Esto se debe a varios factores, que hacen que el largometraje funciona muy bien, el mayor de ellos es su reparto principal, ya que los actores entregan soberbias interpretaciones, algo poco inusual en este género, es aquí donde el pequeño actor Alfie Williams quien lleva en gran parte el peso de la trama y lo hace de una manera fenomenal, quien está soberbio en su interpretación y ni que hablar de Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, quienes interpretan a los padres de una manera impecable de esta pequeño y el gran actor Ralph Fiennes, quien se roba la pantalla cada vez que aparece en pantalla con su soberbio personaje.

Pero es su historia de trasfondo lo que aún servidor le robó el corazón, ya que a pesar de no ser perfecta y si tomar atajos en la trama a su propio beneficio, toca temas de trasfondo muy fuertes y realistas, sobre la pérdida, la madures temprana, dolor, nuevo comienzo, paternidad, amor, entre muchos más y sin la necesidad de que la epidemia sea el centro de ella, ya que está solo es un medio para hacerlo mucho más intensa.

Ante el final, que es lo que ha causado mucha controversia, a un servidor está de acuerdo que no es bueno, pero tampoco creo que sea malo, ya que es diferente y está mucho más relacionado con la sociedad actual, pero sobre todo es un enorme homenaje de su director a una de sus mejores y más impactantes largometrajes.

Lo cual para un servidor no hace que se le resten puntos, ya que si algo sabe hacer esta cinta es ser diferente e innovar, aunque sea un poco, algo que muy pocas películas de este género pueden presumir en la actualidad.

*Como dato curioso: la 4ta entrega llegará a las salas de cine 28 semanas después del estreno de este largometraje.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..