Avanza propuesta vs deudores alimentarios en Querétaro; obligarán a patrones a dar información sobre salarios
- Por: Jonatan N. Parra
En sesión de la comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local de Querétaro, se aprobó la iniciativa de ley contra deudores alimentarios; que garantizará el cumplimiento de pensiones dignas a niñas, niños y adolescentes.
Esta propuesta impulsada por el diputado de Morena, Arturo Maximiliano, establece la obligatoriedad de los padres a dar alimentación, habitación, educación, vestido, atención médica, hospitalaria y psicológica preventiva integrada a la salud y recreación; y en su caso, los gastos de embarazo y parto, así lo marcará el artículo 293°.
Los padres omisos serán inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA) que a su vez limitará trámites de documentación, como puede ser el pasaporte o licencia para conducir, esto como una forma de ejercer presión en el cumplimiento.
El presidente de la comisión Guillermo Vega señaló que un punto importante en esta iniciativa es que la autoridad judicial obliga también a los patrones a brindar información acerca de los montos que perciben las personas, en caso de abstenerse podrían enfrentar penas por falsificación de información.
«Esto le va a quitar mucho margen al que debe y al que lo protege, porque también es un contubernio de muchos patrones que buscan ayudar a su trabajador negando que trabaje ahí o bajándole lo que gana. Hay mujeres que están solicitando saber cuánto gana el padre»
En la discusión sobre el dictamen se hicieron modificaciones respecto al tiempo para inscribir a las personas en el (RNOA): 90 días naturales una vez que haya emitido una sentencia y 60 días durante un proceso legal.