Apoyan a personas en rehabilitación para que concluyan sus estudios

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, presidió la entrega de certificados de alfabetización que acredita la conclusión de estudios académicos en los niveles de primaria, secundaria y bachillerato a 50 personas con problemas de adicción y rehabilitados, beneficiarios del Programa de Atención a Infractores de Reglamentos Cívicos con Adicciones, lo que coloca a Querétaro como única entidad del país en implementar este tipo de estrategias.

“Y cuando tienes ese papelito que ustedes acaban de recibir ahorita, pasa algo bien bonito, es que se abren posibilidades. Ya es más fácil que consigan otro trabajo, ya viene el siguiente escalón, porque ya agarra cierto estilo y dices, pues si pude con la primaria, pues ahora tengo que poder con la secundaria, si pude con la secundaria, ahora puedo con la prepa, pude con la prepa, ahora voy con la carrera, pude con la carrera, ahora voy a ser el mejor en lo que estoy haciendo en la carrera. Y la verdad, después de lo que han pasado ustedes, después de haber pisado el infierno, ya todo lo que viene es bueno y ya pueden con todo lo que puedan venir, con lo que puedan pasar”, manifestó.

Durante la ceremonia, el mandatario destacó que este programa de atención a infractores con problemas de adicción, mediante el cual 28 adultos se graduaron de primaria, 21 de secundaria, y uno de bachillerato, de los que 12 son mujeres y 38 hombres, que 10 pertenecen al municipio de Corregidora y 40 a Querétaro, es derivado de la política pública del Sistema Estatal de Justicia Cívica, implementada por la presente administración estatal, con la solidaridad y voluntad política de los 18 ayuntamientos del estado.

Reconoció el esfuerzo y la voluntad de cada uno de las y los que participaron en esta iniciativa para salir adelante, resultado del aprovechamiento, dijo de su estancia en un tratamiento de rehabilitación a fin de superarse, quienes ahora son un orgullo para sus familias y un ejemplo de valor y fortaleza para todos.

“Ustedes son un ejemplo que se puede (…) Ya, por último, mi recomendación: la única forma del éxito que yo conozco a los 56 años es el agradecimiento, sean agradecidos con lo que tienen en este momento, con el papel, no se sientan más que nadie, ahora tienen ustedes la responsabilidad de ir con más, para decirles si se puede, vente, metete a estudiar, échale ganas”, puntualizó.

La titular de Operaciones del INEA en el Estado, María Marisol Cruz Sánchez, indicó que esta dependencia no sólo abate el rezago educativo, hace justicia social porque voltea a ver a los últimos que se quedaron en la fila; del mismo modo, agradeció al Gobernador, quien dijo, siempre ha sido un granaliado y ha brindado su apoyo para seguir tocando vidas y transformar realidades en materia educativa.

El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones, Adolfo Ríos Méndez, aseguró que este papel que hoy reciben no es solo un documento, es un símbolo de todo lo que han superado, representa también, dijo, el amor de sus familias de la gente que los quiere, el trabajo de quienes los acompañan en este proceso y, sobre todo, su propio deseo de cambiar.

En la entrega de certificados a los beneficiarios del programa, el asesor en Políticas Públicas, Juan Martín Granados Torres, enfatizó que la conjunción del CECA y la Delegación del INEA han participado activamente en la justicia cívica con este programa realizado para atender personas infractoras con problemas de adicción que representaban la más alta reincidencia, en algunos casos con ingresos a las cárceles municipales de hasta cerca de 100 ocasiones al año.

Ponderó el éxito de esta estrategia que en sus nueve meses de aplicación ha logrado que 306 familias hayan recibido el apoyo económico de los municipios de Querétaro y Corregidora para solventar el tratamiento de personas con problemas de adicción y la reincidencia ha bajado en más del 37 por ciento en lo que va del año.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..