- Por: Ángel Damián
En el marco del segundo Simulacro Nacional de Protección Civil, este 19 de septiembre, Querétaro participó en un ejercicio basado en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Durante el simulacro se activaron todos los mecanismos de alerta y se reportaron distintos niveles de intensidad, leve en la zona serrana, moderada en el semidesierto y poco fuerte en la zona metropolitana.
En Plaza de Armas se implementó un protocolo de evacuación que movilizó a 305 personas del Palacio de Gobierno y a un total de 815 participantes, incluyendo ciudadanos y trabajadores de dependencias de gobierno federal y estatal.
La evacuación se realizó en un tiempo de 2 minutos con 30 segundos. Durante el ejercicio, el DIF estatal reportó el rescate de dos personas por efectos leves del sismo, mientras que en Palacio de Gobierno tres personas fueron también rescatadas con una escalera telescópica desde la azotea por el cuerpo de Bomberos y la Dirección de Gestión de Riesgos de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Al mediodía, empleados de dependencias gubernamentales y otros edificios cercanos evacuaron sus instalaciones de manera ordenada, sumándose al simulacro. Simultáneamente, escuelas, negocios y oficinas en toda la ciudad participaron en este ejercicio a nivel nacional.
La alarma sísmica se activó puntualmente a las 12:00 del día, recordando a la población la importancia de conocer y practicar medidas de prevención.
Todos los usuarios de teléfonos móviles, con saldo o sin saldo, recibieron un mensaje de alerta con sonido como parte del ejercicio.
Con este tipo de simulacros, las autoridades buscan fortalecer la cultura de prevención y preparación ante sismos en una zona con actividad sísmica registrada.