Elección judicial en Querétaro no debe mezclarse con elecciones ordinarias, advierte especialista

  • Jonatan N. Parra

Guillermo Vega Guerrero, presidente de la comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso de Querétaro, convocó a la ponencia «La Reforma Judicial en la primera elección judicial: Lecciones para Querétaro», impartida por Luis Carlos Ugalde Ramírez director general de Integralia Consultores.

El legislador señaló que no se trató de un acto de oposición, sino de responsabilidad cívica, para escuchar datos y la evaluación del también expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Carlos Ugalde, quien señaló que la elección de personas juzgadoras no debe contaminarse con las ordinarias en 2027, ya que el sistema electoral podría colapsar.

Explicó que en 2025 hubo grandes deficiencias en la primera elección del Poder Judicial Federal, primeramente porque los comités de evaluación no cumplieron con los procesos de evaluación. Por otra parte, el gobierno federal, así como estatales y municipales participaron en la inducción del voto mediante acordeones.

Además de que hubo una evidente baja participación de la ciudadanía que asistió a las urnas, Querétaro se ubicó entre las 10 entidades con 10.9% de participación del electorado.

Consideró que varios aspectos deben tomarse en cuenta y no replicarlos en la entidad para la elección de juzgadores, mejorar el proceso de selección de candidaturas entre requisitos, exámenes y entrevistas y elegir el mejor momento para evitar una contaminación.

«La contaminación debe verse en el tamaño de la elección, en 2027 una elección enorme donde se van a elegir 17 gobernadores, alcaldes y diputados en 31 entidades más diputados federales» mencionó.

Señaló que hacer coincidir dos elecciones donde también se renueven 800 personas juzgadores en el ámbito federal, más aproximadamente 16 entidades locales el sistema podría «reventar».

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..