Cuatro de cada 10 personas en México tienen niveles altos de estrés financiero

  • Por: Manuel Chávez

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se unió a Santander y la Condusef para realizar el foro “Formando el futuro financiero y profesional de las y los universitarios” para atender la problemática del estrés financiero en la sociedad queretana.

La rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, señaló la importancia que tiene desde edades tempranas comenzar a conocer sobre el mundo de las finanzas.

“Podemos aprender con ensayo y error algunas cosas, cuando se refiere dinero y tomamos una mala decisión, pues a veces recuperarse cuesta mucho en muchos sentidos, entonces en la medida que podamos desde muy temprana edad, conocer que si se recomienda y que no se recomienda del manejo saludable de las finanzas, seguramente repercutirá en una tranquilidad para nosotros y para nuestros cercanos”.

En el evento Fernando Ávila Bojalil, director de Asuntos Públicos y Responsable de Educación Financiera de Santander México, señaló algunos datos que refuerzan la importancia de atender la salud mental y su relación con el dinero.

“4 de cada 10 personas en México tienen niveles altos de estrés financiero, están preocupadísimos con cómo manejar el dinero, por qué no se trata solo de aprender administrar el dinero sino también mejorar la calidad de vida de las personas, no es nada más un tema de dinero, es un tema de bienestar y porque la falta de conocimiento financieros puede derivar en decisiones que afecten, no sólo el presente ustedes, sino el futuro también de sus familias”.

Este foro con las charlas de los ponentes, entre las que se encuentra el director de Condusef, Oscar Rosado, están disponibles en el enlace: https://www.facebook.com/share/v/16Tpwoaocr/

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..