Colocan bicicleta blanca en memoria de Ulises, quien falleció tras un accidente por una rejilla dañada
- Por: Ángel Damián
“No queremos más muertos”, señalaron ciclistas al colocar la bicicleta blanca número 49 en memoria de Ulises Torres, quien perdió la vida al sufrir un accidente con una rejilla dañada en el cruce de Paseo de la Constitución y Junípero Serra, en la colonia Arboledas.
Esta es la segunda bicicleta blanca colocada en lo que va del año y la número 49 desde que se comenzó el conteo en 2009, cifra que refleja los ciclistas muertos en la ciudad en estos años.
El accidente ocurrió el 1 de octubre y Torres falleció la madrugada del 2 de octubre, pese a la atención de paramédicos y personal médico.
Familias, amigos y colectivos ciclistas se reunieron ese viernes 24 de octubre donde ocurrió el hecho para rendir homenaje y exigir mayor seguridad vial a las autoridades.

Andrei Montero Ortiz integrante del colectivo bici blanca, explicó que la colocación de la bicicleta representa “un grito de desesperación” de la comunidad ciclista ante la falta de mantenimiento en vialidades.
Señaló que la alcantarilla donde ocurrió el accidente había sido reportada durante meses sin que se atendiera, y que este tipo de descuidos ha derivado en otros incidentes que afectan a ciclistas y peatones.
Durante el memorial, Monteros destacó problemas de infraestructura que ponen en riesgo a los ciclistas, como baches, cables sueltos de compañías eléctricas, banquetas con desniveles y letreros a punto de caer.

Además, denunció la violencia vial constante, incluyendo automovilistas, transporte público y motociclistas que invaden ciclovías, incrementando el riesgo de accidentes graves.
El colectivo hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para respetar a los ciclistas y peatones, los usuarios más vulnerables de la vía. “No pasa nada si un automovilista se detiene unos segundos para que pase un ciclista o un peatón.
Aunque reconocen apertura del municipio para dialogar, ciclistas señalaron que los proyectos y acuerdos rara vez se ejecutan, y que muchos planes de infraestructura vial permanecen atrasados o incompletos.


