Municipios deberán crear fondo para atender afectaciones por desastres naturales en Querétaro

  • Jonatan N. Parra

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Ángeles Herrera, presentó iniciativas de reformas en el Congreso de Querétaro para que los 18 municipios estén obligados a crear un fondo de desastres naturales, el cual será equivalente al 10 % de la inversión realizada en los últimos 5 años para atender afectaciones.

Luego de las lluvias que dejaron severos daños en la capital del estado el pasado 22 de agosto, y el 8 de octubre en los municipios serranos de Querétaro, el legislador consideró importante que las demarcaciones cuenten con recursos propios para atender los daños en las diversas colonias y localidades.

«No son nuevas cargas a los municipios y al estado, es un orden financiero y de previsión que permite cuidar el patrimonio de las familias ante una contingencia. Los beneficios sociales son que las familias de Querétaro merecen un Estado y municipios que correspondan y respondan con eficiencia ante los desastres naturales», precisó.

Actualmente, solo 7 municipios cuentan con presupuesto para contingencias: Colón, Corregidora, El Marqués, Querétaro, Pedro Escobedo, San Juan del Río y San Joaquín.

«Es mejor que ya se tenga un presupuesto, que se sepa cuál es el marco, que esté transparentado, que venga en el presupuesto de ingresos y que sepamos cuánto va a crecer año con año y a partir de ahí, cómo es que se va a optimizar», detalló.

Se propone que todos los municipios creen una cuenta específica, cuyo monto sea la inversión destinada a la reconstrucción de la infraestructura dañada en los últimos cinco años, además de un programa de seguro vehicular similar al del estado.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..