El pan de muerto, protagonista en la celebración del Día de Muertos

  • Por: Jonatan N. Parra

La celebración de Día de Muertos es una de las tradiciones más populares de México, son fechas en las que familias se reúnen para honrar la memoria de los seres queridos que han dejado este mundo. En la colocación de las ofrendas tradicionales cada elemento tiene un significado profundo y el pan de muerto es una pieza fundamental.

En la mayoría de estados de la República, este alimento se espolvorea con azúcar, lo que le da una apariencia brillante y dulce, característica del pan. Pero en esta panadería de Querétaro se sigue una receta especial inspirada en la versión poblana: aquí el pan se decora con ajonjolí, aportando una textura diferente, más tostada.

Antonio Sánchez Islas, dueño de la panadería La Poblana, compartió que desde hace seis años elaboran el pan de muerto utilizando agua de azahar. El estilo y sabor han sido muy bien aceptados por sus clientes.
«En esta temporada empezamos un mes y medio antes a producir el pan, ya que los clientes lo comienzan a pedir. Incluso después del 2 de noviembre lo siguen buscando», detalló.

Desde las 3:00 de la mañana los panaderos comienzan a preparar la masa, acorde a los pedidos previstos. La mezcla de los ingredientes se trabaja con precisión y respetando el tiempo de reposo.
La base se coloca en las charolas dependiendo el tamaño y se forman las canillas, esas tiras de masa que simulan los huesos y se colocan en forma de cruz. Después la bolita central, que de acuerdo con algunas personas simboliza el cráneo. El tiempo que tardan en el horno normalmente es de 12 o 15 minutos.

Durante las fechas del Día de Muertos, Antonio comentó que esperan vender más de mil quinientas piezas de pan de muerto. Aunque su receta tradicional llamada “hojaldra”, es su carta fuerte, ofrecen el pan azucarado y han ampliado su gama de sabores.

Entre las opciones se encuentran los rellenos de nutella, queso con zarzamora, fresa y piña; así como las versiones con chispas de chocolate, nuez, canela y pasas.
La panadería La Poblana se encuentra en la esquina de avenida de la Piedra y la calle Roca, en la colonia Satélite, en la zona oriente de la capital de Querétaro.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..