Hasta seis años de prisión por uso de IA para delitos sēxuālēs en Querétaro

  • Jonatan N. Parra

El Congreso local de Querétaro aprobó una nueva ley para regular el uso de Inteligencia Artificial (IA) en el estado. Se establece como delito la manipulación de material audiovisual generado con IA para simular contenido sexual o íntimo, así como su difusión o comercialización a través de correos, chats o redes sociodigitales.

Por votación unánime, las y los legisladores de la LXI Legislatura fortalecieron el marco jurídico para que cualquier persona que altere imágenes, videos o audios con el fin de afectar la intimidad sexual de otras personas enfrente sanciones.

Las personas que difundan o comercialicen dicho material por medios electrónicos o digitales podrán recibir penas de prisión de 3 a 6 años, además de multas de entre 100 mil y 215 mil pesos por concepto de reparación del daño.

La adición del artículo 167 al Código Penal del Estado de Querétaro, para regular el uso de IA en delitos de carácter sexual, plantea términos más extensos, sancionando a quien:

«Transmita, oferte, divulgue, difunda, publique, reproduzca o intercambie, a través de medios impresos, correo electrónico, redes sociales o cualquier otro medio tecnológico, imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual, erótico o pornográfico de una persona que sean distorsionadas, manipuladas o alteradas».

Esta iniciativa fue presentada por las diputadas Leonor Mejía Barraza y Guillermo Vega Guerrero, ambos del Partido Acción Nacional (PAN).

Durante la sesión del pleno, Mejía Barraza señaló que regular el uso de la inteligencia artificial con perspectiva de derechos humanos no significa frenar su avance, sino prevenir abusos y casos como el de Diego “N”, estudiante de la Universidad Politécnica Nacional, quien manipuló más de 160 mil imágenes y 20 mil videos.

Escribe un comentario!

comentarios

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. AceptarLeer mas..