Legisladores deben explicar alcances de la iniciativa de Ley de Aguas, considera gobernador de Querétaro
- Por: Carmen Galván
Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, señaló que se debe revisar el sentido en el que viene la iniciativa de Ley de Aguas, tanto en lo que respecta a las facultades de los municipios como al sector agrícola.
Indicó que, si bien los municipios tienen la capacidad constitucional para solicitar el manejo del servicio de agua potable, esto no significa que cuenten con la capacidad económica o técnica para hacerlo.
Mencionó que los legisladores federales deberían explicar con claridad los alcances de la iniciativa, con el fin de conocer en qué podría afectar o beneficiar al estado, así como los motivos por los que se busca promover la municipalización del servicio.
“Los municipios según yo tienen la capacidad para pedirlo, no sé si la capacidad económica para manejarlo”, enfatizó.
Por su parte, Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), consideró que no es viable que los municipios del estado asuman el manejo directo del servicio.
Explicó que, aunque los municipios siempre han tenido la facultad de operar el sistema, en Querétaro se decidió subrogar este derecho al estado, lo cual afirmó ha funcionado adecuadamente en la práctica.
“Los mismos municipios subrogaron el derecho al estado y así ha funcionado y la verdad es que ha funcione bien, porque es prácticamente imposible que los municipios, sobre todo los más pequeños, tengan recursos suficientes y tengan la parte técnica, los expertos para poder manejarlo”, puntualizó.


