Las protestas contra la Ley de Aguas buscan mantener privilegios, afirma Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que hay organizaciones que se manifiestan para “mantener privilegios” y el uso de comercialización del recurso.
“Quiero tocar un tema que es el de la Ley de Aguas, ayer no había surgido como tema en las manifestaciones, ellos hablan de seguridad, está abierta la puerta permanentemente para temas de seguridad en carreteras con la Guardia Nacional, con la Secretaría de Gobernación, es decir, no tendrían por qué haberse manifestado porque hay una mesa permanente de trabajo en todos los temas el diálogo está abierto, si no hubiera diálogo, entonces se entiende que haya una manifestación, pero hay diálogo, entonces, para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo”, dijo la presidenta.

Indicó que lo que se busca con la Ley de Aguas es de regresar a la Nación el agua para garantizar el derecho humano al agua, por lo que también se busca que el agua deje de ser una mercancía.
«Tengo que decirlo, hay quien se manifieste para mantener privilegios que ya no queremos que existan, la Ley de Aguas tiene el planteamiento de regresar como recurso de la Nación el agua, de garantizar el derecho humano al agua y que el agua deje de ser una mercancía”, dijo la jefa del ejecutivo.
La presidenta indicó que su Gobierno ha invertido millones de pesos para la tecnificación del riego agrícola, con el objetivo de utilizar menos agua y para que haya un uso eficiente del agua.
“¿Qué les estamos pidiendo a cambio? Si tienen concesionado tantos litros de agua y ahora que te tecnifiquemos, vas a usar la mitad (de agua) pues entrega la otra mitad a Conagua para que pueda ser utilizada para abasto de agua para la gente”, añadió.
Afirmó que hay concesionarios que venden el agua a los municipios y debido a que ellos no pagan el derecho de agua, por ser para riego, se benefician del recurso y acusó que esta es una práctica injusta.
“Hay agricultores que no quieren hacer eso y por eso están en contra de la Ley Nacional de Aguas”, puntualizó.

La titular del Ejecutivo federal sostuvo que no hay motivo para cerrar carreteras, cuando hay mesas abiertas de diálogo para resolver las inconformidades de los agricultores.
“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras, para que no se apruebe la Ley del Agua si hay mesas de trabajo en la Cámara de Diputados para manifestar en lo que están en contra? No se entiende. Si tienen la puerta abierta con el gobierno para dialogar sobre seguridad, para dialogar sobre temas agrícolas y para dialogar para la Ley de Aguas Nacionales, ¿para qué cierras las carreteras si hay diálogo?”, dijo la presidenta.
La presidenta cuestionó que, si hay mesas de diálogo, entonces se trata de temas políticos que buscan defender sus privilegios sobre el agua, por lo que descalificó las protestas.
“Si se trata de defender privilegios para que acapares agua pues ahí sí ya no, porque para eso estamos transformando al país para que haya agua para todas y para todos”, añadió.
La Presidenta llamó a los agricultores a acudir a las mesas de trabajo en el Congreso, pues afirmó que no van a caer en la provocación de la “represión”.


